Escuchar un poco de música permite relajarnos y estar en un estado mental y físico preparado para los nuevos aprendizajes, sin embargo, hay que tener muy claro que no todos los géneros ayudan, es por eso que en este apartado mencionaremos la mejor música para estudiar. 

De igual forma, para mantener un nivel adecuado de concentración, hay que propiciar un ambiente tranquilo, silencioso y sobre todo seguro, para este último consejo podemos buscar la asesoría de un cerrajero Poblenou, no solo para una cerradura más segura sino también para los diferentes elementos que podemos integrar en nuestro hogar. 

Escuchar un poco de música nos permitirá entrar en un estado mental adecuado para nuestro aprendizaje y nos motivará para continuar, es importante mencionar que no todos los géneros ayudan en este proceso, para ello es importante el tipo de música que se debe elegir. 

Normalmente la música que no ayuda para el estudio es aquella que es un género bailable o el rock, punk o el heavy metal, los sonidos fuertes o rítmicos pueden disminuir tus niveles de concentración, tampoco es recomendable escuchar la música de la radio, los anuncios e interlocutores te distraen. 

Por otro lado, hay varios tipos de música, todo dependerá del ritmo, activando así diferentes estados mentales, la música barroca, así como la chill out y otro tipo de melodías que te generen tranquilidad, esto facilitará el proceso de aprendizaje. 

Por su parte, la música clásica mejora el rendimiento mental, los sonidos de la naturaleza te ayudarán a relajarte y concentrarte, sin duda alguna la música adecuada es una excelente opción para mejorar tu proceso de aprendizaje. 

Beneficios de la musica para concentrarse

La música puede influenciar en una persona tanto de forma positiva como de forma negativa, y si es para estudiar todo dependerá del estudiante y el tipo de música que escuche, estas aumentaran sus capacidades cognitivas, así como su rendimiento académico. 

Cada vez es más común ver estudiantes en bibliotecas o salas de estudio con auriculares, en muchas ocasiones esta música puede aumentar la inteligencia, entre los beneficios más destacados están: 

  • La música puede ayudar a superar el estrés o la ansiedad mientras se estudia. 
  • La música relajante puede mejorar la concentración y produce un efecto motivador, así como mejorar el estado de ánimo. 
  • Si estudias durante largo tiempo, la música puede facilitar la retención del estudiante, ayudándote a memorizar mucho mejor la información. 

Desventajas de la música al estudiar

Aunque existen muchos beneficios, algunos tipos de música puede distraer más que ayudar al estudiante, a continuación algunas desventajas: 

  • Los estudiantes que seleccionan música con letra, son menos eficientes y absorben menos información. 
  • La música con un volumen elevado o agitado puede ser contraproducente para la comprensión del estudiante y para la concentración. 
  • Escuchar música para memorizar un contenido específico puede afectar al estudiante, ya que ante algo exactamente este puede verse bloqueado si no escucha este tipo de música. 

Finalmente,  las ventajas y desventajas de escuchar música durante las sesiones de estudio expenderán del estudiante su capacidad para la concentración y el aprendizaje, ya que si no selecciona la música adecuada esto puede afectar su aprendizaje.