La música se encarga de conectar el subconsciente con el lado más primitivo del cerebro, logrando así que el mismo genere endorfinas y dopamina que es ideal para mejorar nuestro estado de ánimo y salud en general. 

La música logra exaltar nuestros sentidos y relajar nuestros niveles de ansiedad, en la mayoría de los casos mejora nuestro humor y estado de ánimo, estimulando el aprendizaje, la comunicación y mejorando nuestra calidad de vida. 

La música como terapia no es una actividad nueva, aunque aún está en plena expansión, si se ha comprobado que tiene múltiples efectos en el cerebro del ser humano, además, en momentos de inseguridad o ansiedad es una excelente terapia motivacional. 

Beneficios de la música en la cotidianidad 

La música ofrece múltiples beneficios por la estimulación a nivel cerebral independientemente de los gustos de cada persona, a continuación algunos beneficios de la música:

Combate el estrés 

Las diferentes situaciones del dia a dia hace que nos sintamos agobiados, estresados, ansioso y en algunos casos inseguros incluso en nuestro hogar, para disminuir estos niveles de estrés podemos asesorarnos con un cerrajeros experto e indicarnos los mejores dispositivos de seguridad para nuestro hogar y si sentirnos más tranquilos. 

De igual forma hay otros métodos para combatir el estrés y la música es uno muy efectivo, escuchar nuestras canciones favoritas hace que nuestro cerebro libere cortisol, es una hormona relacionada con la ansiedad, logrando así que la mente libere tensiones acumuladas. 

Cuando cantamos en voz alta se experimentan diferentes sensaciones, la respiración se vuelve más profunda y hay una mayor actividad a nivel muscular, por lo que aumenta la relajación de nuestro cerebro y cuerpo. 

Mejora el entrenamiento 

Las clases de gimnasio y las rutinas de spinning son mucho más activas y divertidas cuando escuchamos música, si deseas escuchar tu música favorita solo debes enfocarte en llevar tus audífonos y seleccionar temas de tu agrado y que te motiven a hacer las rutinas. 

La música durante el ejercicio mejora el rendimiento, permite que partes de tu mente pensamientos negativos, disminuye la fatiga, ayuda  a mantener un ritmo continuo, porque el ejercicio se amolda al compás de cada tema. 

La música y todos sus elementos hará que te enfoques en la actividad física y que mantengas la rutina por más tiempo. 

Estimula la concentración 

Hay una gran cantidad de categorías y temas musicales que están disponibles para todos, promoviendo un gran estado de calma y de meditación, porque es esencial para aumentar el aprendizaje cognitivo, ayudando a mantener la productividad a lo largo del tiempo. 

De igual forma, es un excelente tratamiento para estimular el sueño, por lo que es recomendable escuchar música antes de dormir, así como música relajante luego de cenar para que el cuerpo y la mente se vayan preparando para el descanso. 

Finalmente, la música aporta múltiples beneficios y es una excelente herramienta para mejorar la mente y el estado de ánimo del ser humano.