Desde hace algunos años diversos estudios han demostrado que la música puede influir en la actitud y el estado de ánimo de quien la escucha, en este ámbito se ha detectado dos áreas y clasificaciones de la música ya sea relajante o estimulante. 

Es importante mencionar que debido al ritmo, la armonía y la tonalidad de la música ésta puede provocar un efecto sedante y tranquilizante, es ideal para las diversas situaciones del día a día que puedan generar estrés o ansiedad.

La música es un poderoso aliado en la vida del ser humano

Es común que hagas múltiples actividades en el día acompañado de tu música favorita, es común que a lo largo de nuestra vida escuchar música sea un verdadero placer pero en ocasiones es una auténtica necesidad. 

Sin duda alguna la música aporta beneficios físicos y mentales y para las personas esta influye e su humor, en la creatividad y en su capacidades cognitivas e incluso en la s enfermedades, hay múltiples beneficios que se pueden realizar acompañados de música, el cerrajero profesional puede acompañar sus actividades diarias con una música que aumente su energía o que lo relaje dependiendo del oficio a realizar. 

La mayoría de nosotros no nos damos cuenta de lo mucho que nos afectan los sonidos en nuestro entorno, sin embargo, muchas veces buscamos un tipo de música que nos permite experimentar una sensación concreta. 

Beneficios de escuchar música relajante 

Disminuye los niveles de estrés y ansiedad: escucharla justo antes de irse a dormir es una forma de desconectar y olvidarse de todas las preocupaciones del día a día, disminuyendo así los niveles de estrés ya que disminuyen las hormonas que provocan este tipo de sensaciones, escuchar música relajante por las noches nos ayudará a dormir mejor y olvidar situaciones desgastantes, brindando así mayor armonía y equilibrio. 

Alivia los síntomas de la depresión: la música clásica y la meditación aumenta el ánimo de las personas y les confiere una gran sensación de calma, además, hace que liberemos una gran cantidad de dopamina estimulando así una gran sensación de felicidad. 

Mejora nuestra concentración: existen estudios que demuestran que escuchar música relajante o tocar un instrumento mejora el rendimiento a nivel académico así como el coeficiente intelectual así que puedes usarla libremente mientras lees o estudias. 

Disminuye la sensación de dolor: la terapia musical actúa como un elemento distractor, da sensación de control y hace que el cuerpo libere endorfinas para contrarrestar el dolor además de regular la respiración y mejorar el ritmo cardiaco, evitando esa desagradable sensación de angustia. 

Mejora la digestión: se ha demostrado que escuchar música durante las comidas nos ayuda a ingerir menos calorías y disfrutar más de los alimentos. 

Disminuye la presión arterial: escuchar treinta minutos de música relajante puede ayudarte a mantener la presión arterial en niveles bajos ya que los latidos se convierten en elementos regulares y rítmicos, disminuye las arritmias y la persona disfruta de una mayor sensación de tranquilidad. 

Finalmente la música tiene un gran enlace en nuestras emociones, por lo que seguramente será una herramienta eficaz y que te ayudará a sentirte mejor al escuchar música relajante, se creará una zona de paz que nos permitirá disfrutar de cada día.