
La música influye en nuestras actitudes y emociones diariamente, cambia un poco nuestra percepción y los procesos mentales en cada actividad, incluso existen estudios que lo demuestran, de igual forma influye en nuestro comportamiento a lo largo de la vida.
Los psicólogos afirman que la música estimula el equilibrio entre los dos hemisferios del cerebro, ya que la transmisión de ondas desde el oído hasta el cerebro, pasa por el sistema nervioso central y se ubica en las zonas que controlan nuestras emociones.
Los diferentes sonidos y melodías están presentes en nuestras vidas desde nuestra concepción, desde allí estamos expuestos a la voz de nuestros familiares, los sonidos de nuestro entorno y es por ello que la música está íntimamente relacionada con la inteligencia emocional.
Es efectivo, cuando escuchamos música nuestro ánimo cambia, incluso podemos notarlo mientras practicamos algún ejercicio, muchas veces el tipo de música puede activarnos a hacer más ejercicios de los que creemos incluso cuando estamos cansados, en esta apartado te explicaremos algunos de los beneficios de la música.
La musicoterapia en nuestras actividades diarias
Una amplia variedad de expertos utiliza la musicoterapia para promover la comunicación, las relaciones, el proceso de enseñanza y aprendizaje, además de cumplir con las necesidades físicas, sociales, emocionales y cognitivas.
La musicoterapia es beneficiosa para cualquier paciente, gracias a ella el paciente presentará un cambio en su conducta y emociones de forma escalonada, además de un tratamiento en concreto.
Los antecedentes de la musicoterapia son antiguos, incluso diferentes filósofos de la antigua grecia ya conocían los efectos de la música en nuestro cerebro y emociones, incluso actualmente es el tratamiento perfecto para personas que padecen de problemas mentales.
Educación emocional en la escuela y el hogar
En base a los puntos anteriores y las pruebas científicas que demuestran la influencia de la música en nuestras vidas, se concluye que la presencia de la música en la educación a nivel emocional de los niños es fundamental.
En las aulas de clase, no es común que la educación emocional tenga protagonismo, sin embargo, si es una herramienta útil para lograr grandes cambios a nivel académico y social.
Para los docentes es necesario utilizar diferentes herramientas que tienen a su alcance, pueden utilizar la música para consolidar aún más los conocimientos o algún contenido social y cultural, promoviendo así la creatividad.
Así como los cerrajeros son importantes para mantener la seguridad en cualquier espacio, ya sea un hogar, las instituciones, entidades bancarias, oficinas, vehículos, etc, los docentes y los padres también son esenciales para establecer un espacio dedicado a la música.
Así como el uso de instrumentos, algunos de ellos deben estar disponibles en la casa o en el aula de clase en un lugar accesible para que ellos los utilicen libremente, con el fin de estimular la creatividad.
Finalmente, los beneficios de la música son amplios, es una herramienta que influencia y promueve la tranquilidad o actividad de nuestras emociones y de nuestro entorno.