Para el director de Orquestas venezolano, Gustavo Dudamel, ser el nuevo director de la Opera de Paris es una tremenda emoción y un profundísimo honor, como lo anunció en su cuenta oficial en la red social twitter.

Y es que para quien es también el marido de María Valverde, este es un verdadero reto, ya que por lo general dirige orquestas sinfónicas, y no liricas, como es el caso de la ópera de Paris, pero la trayectoria de Dudamel, su pasión al momento de dirigir orquestas ha impresionado tano al mundo, que hoy ocupa, merecidamente, el puesto de uno de los mejores directores del mundo.

Un hombre con mucho talento

Gustavo Dudamel ha sido considerado un hombre prodigioso, y es que desde niño destacó en Venezuela, siendo muy joven llego a dirigir la Orquesta Nacional Juvenil Simón Bolívar en Venezuela y también ha llegado a ser director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, desde 2009 y ha dirigido orquestas de las más importantes y estado en los escenarios más emblemáticos.

Un hombre que definitivamente nació con talento para hacer lo que hace, y se ve que lo disfruta y tiene mucha pasión por lo que hace, como tienen pasión la personas que prestan algunos servicios profesionales, como es el caso de los cerrajeros Barcelona, quienes para desempeñar un ben trabajo como el que hacen, deben tener vocación.

Y es que para los profesionales de la seguridad, prestar el servicio que ofrece seguridad y tranquilidad a sus clientes, es algo muy importante, que toman con mucha responsabilidad, con ética y con calidad en sus servicios, por ello que los cerrajeros son profesionales imprescindibles.

Un cargo que asumiría desde el 1 de agosto del 2021

Esta es la fecha en que Dudamel empezara a asumir su cargo de director musical de la ópera de Paris, y una de las importantes y famosas del mundo, además de ser una institución con mucha tradición, pues tiene más de 350 años. Lo que para dúdame es todo un honor.

Definitivamente el primer latino en este cargo no es una noticia que pasa desapercibida para el mundo de la música, pues es increíble como este venezolano que empezó su formación gracias a su mentor, José Antonio Abreu, fundador del proyecto El sistema, que consistía en formar musicalmente a niños de escasos recursos, del cual Dudamel formo parte desde sus 11 años.

Sobre su llegada a Paris, ha dicho que está feliz de haber encontrado en esta ciudad su hogar espiritual para la ópera, y es que se esperan grandes cosas de Dudamel en Paris, y es que no solo se trata de dirigir ópera, también quisiera iniciar algunos de los programas sociales como “El Sistema” del cual él formo parte y que lo ha llevado hasta donde está hoy en día.

Quiere hacer que la música sea un arte accesible para todos

Una de las ideas de Dudamel es hacer que la música sea accesible a todos, que n se vea como algo elitista, que se entienda que gracias a la música se puede ver la belleza de las cosas, es parte de su aprendizaje en el Sistema, y parte de lo que quiere transmitir a las nuevas generaciones, que la música no es algo aburrido.