
Escuchar música resulta para muchas personas una práctica my relajante, por ello es que muchos recurren a ella cuando están en tensión y se quieren calmar, pero sabemos que la música puede afectar tus sentidos, de manera de ponerte mas alerta, así que surge una inquietud sobre el hecho de si escuchar música justo antes de dormir es bueno.
Y es que muchas personas recurren a diversas técnicas de relación para poder concebir el sueño, y se sabe que la música puede relajarte, así que vamos a ver si eso es bueno o no, y si todos los tipos de música son adecuados para hacerlo.
Hay que saber si nuestras costumbres nos hacen bien o no
Es muy importante averiguar si algunas de las cosas que hacemos a diario nos hacen bien o mal, ya que algunas veces hay cosas que aunque las hemos hecho toda la vida, no resultan ser lo más conveniente y nos pueden estar afectando, incuso sin tener conocimiento de ello.
Es por ello que si escuchas música antes de dormir, te conviene saber si lo estás haciendo bien o no, es como cuando tenemos en casa ciertos elementos de seguridad y no sabemos si son suficientes para protegernos contra robos, por ello hay que buscar la ayuda de cerrajeros Gracia profesionales, solo de esta forma podemos estar confiados en la seguridad que tenemos en casa.
De manera que a veces nuestros problemas se pueden evitar, y por desconocimiento, lo que hacemos es generarlos, es por ello que siempre hay que confiar en profesionales, que son os que saben si algo está bien o está mal, como lo hacen los cerrajeros en todo lo relacionado con la seguridad de los bienes inmuebles.
Pueden afectar la calidad del sueño
Según algunos estudios, los cuales incluyen algunas encuestas, la calidad del sueño se puede ver perjudicada si escuchas música justo antes de dormir, esto se debe a que el cerebro nos e desconecta, y esas frases pegadizas de las canciones que escuchas, se pueden repetir una y otra vez, incluso cuando estas dormido, lo cual no permite que el cerebro descanse lo suficiente.
Es por ello que muchas veces sentimos que aunque dormimos durante horas, nos sentimos igual de cansados y fatigados, sin ganas de hacer nada, y es que nuestro cerebro no ha descansado lo suficiente, y puede ser por ese habito de escuchar música antes de dormir.
Según los científicos, lo que ocurre es que quedan los llamados gusanos auditivos, y esos gusanos están en nuestros cerebros repitiendo frases de canciones que recién escuchamos y que afectan considerablemente nuestro patrón de sueño, lo cual desencadena en cansancio, dolores de cabeza y malestar general.
Se produce un efecto contrario
Aunque las personas creen que cierta música les relaja y les ayuda a dormir mejor, en realidad se produce un efecto contrario, por lo que hay que revisar este habito, y no se trata de dejar de escuchar música, se trata de hacerlo al menos una o dos horas antes de dormir, para evitar que el patrón de sueño se pueda ver afectado.