Las multitudes, los sistemas de sonido al aire libre, las megaestrellas recibiendo la veneración de miles de personas, ¿recuerdan todo esto? Los festivales de música rápidamente se convierten en un recuerdo lejano, debido a la pandemia de COVID-19. Pero un evento en Serbia se niega a morir.

El Exit Festival, uno de los festivales más grandes de Europa, pretende convertirse en el primer evento de este tipo que se celebra en Europa en más de un año. Otros grandes nombres del circuito de festivales como Lollapalooza, Glastonbury y Hellfest ya han sido cancelados a causa de la pandemia. 

Pero el portavoz del Exit Festival, Sanjin Djukic, afirmó que expertos médicos habían acordado que era posible celebrar el evento con seguridad, con ciertas condiciones. Estas condiciones incluyen la presentación de un certificado de vacunación, o resultados negativos de las pruebas.

El festival, que nació en el movimiento de protesta contra Slobodan Milosevic, es ahora, con diferencia, el mayor atractivo turístico de la cercana ciudad de Novi Sad.

El festival musical que se niega a morir por la pandemia

¿Más seguro que ir a un bar?

Las entradas para el evento ya están a la venta con la fecha marcada del 8 al 11 de julio. Sus organizadores están aceptando pagos en criptomonedas, como una forma de darle promoción al evento.

Exit Festival se celebra anualmente en la fortaleza de Petrovaradin, a orillas del Danubio. Esta inmensa construcción sirvió para proteger exitosamente la ciudad durante las guerras austro-turcas. Al igual que cualquier cerrajería de Barcelona te ayuda a proteger tus bienes y tus seres queridos.

Para mediados de mayo las estrellas que ya han confirmado su asistencia al Exit Festival de 2021 son David Guetta, Nina Kraviz, DJ Snake, Sepultura, Tyga, Metronomy, Boris Brejcha y Paul Van Dyk. Sin embargo, también se anunció un cartel en 2020, poco antes de que se cancelara el evento.

Uno de sus organizadores afirmó a la agencia AFP lo siguiente: «Podemos decir con absoluta certeza que visitar Exit será mucho más seguro que entrar en un bar o subir a un autobús». Sin embargo, las críticas no han tardado en llegar.

Encuentros masivos llenos de riesgos

Los organizadores han puesto su atención en los conciertos celebrados en Inglaterra y España hace más de un mes. La ausencia de problemas aparentes, y una campaña de vacunación reforzada, los hace confiar en que ocurrirá lo mismo en el Exit Festival, que llega a su vigésima edición.

El programa de inmunización en Serbia está muy por delante de la mayoría de los países, y más de una quinta parte de su población ha recibido el esquema de vacunación completo. Pero incluso países con mejores tasas de vacunación que Serbia están siendo cautelosos con los festivales de música.

La mayoría de los festivales de renombre en el Reino Unido, otro país que va por delante de Serbia en cuanto a vacunación, se han pospuesto o se han convertido en eventos en línea.

La vecina Hungría, con dos tercios de su población vacunada, ha abandonado los planes para el festival Sziget, el más importante del país y que suele celebrarse en agosto.

¿Riesgos asumibles?

Aunque el número de contagios diarios está descendiendo en Serbia, los expertos siguen siendo cautelosos con la celebración de un evento tan masivo. Especialmente porque muchos visitantes vendrán del extranjero.

Algunos epidemiólogos locales han apuntado que cada reunión es un riesgo, y se espera que exista cierto grado de transmisión durante el festival. El único dilema es lo que se considera un riesgo aceptable.

Se espera que la situación en julio sea mucho más favorable que la actual. También hay preocupaciones por la salud mental de sus ciudadanos más jóvenes, que han estado privados de actividades cotidianas durante más de 14 meses.