Este es el momento ideal para activar tu cuerpo y que el entrenamiento sea divertido por lo que la música será el mejor aliado, que canciones se deben escuchar durante las actividades para así lograr tener una vida saludable en todo momento.

Importancia científica de la música para hacer ejercicio

La música que contiene ritmos acelerados es ideal para el rendimiento, ya que diversos estudios que han sido enfocados para analizar el poder de la música, determino que la música con ritmos fuertes activa a las personas que la escuchan.

Cuando se escuchan melodías que expresan poder o intensidad, las personas se identifican con ellas, en especial cuando practican deportes como el box, basquetbol, futbol, atletismo, entre otros.

Los sonidos de alto ritmo musical son los ideales para el rendimiento, reducen la fatiga cuando por ejemplo corres en la calle o en una caminadora.

Lo que dice Spotify

Esta plataforma musical ha investigado cual es la música más utilizada por sus usuarios para hacer ejercicios, lo cual demostró que las melodías como el electro o rock se han convertido en himnos deportivos, las personas de 13 a 35 años sienten que el hip hop y el rap les da energía para poder cargar peso en el gimnasio o en el Crossfit.

¿Qué género musical me hará lograr mi objetivo?

Elegir la música que te gusta para ejercitarte es lo mejor, también depende del tipo de actividad que realices, porque si escuchas reggaetón mientras haces yoga o indie rock, mientras practicas voleibol, no darás el cien por ciento en tu entrenamiento.

Entre los géneros que puedes utilizar para ejecutar las actividades deportivas están:

Pop: Los ritmos son repetitivos por lo que es ideal para realizar aerobics, jumping fitness, spinning, así como calentar y enfriar al terminar tu rutina.

Dance y rap: Los sonidos y los beats bailables de estos géneros son perfectos para actividades donde se requiere realizar fuerza como calistenia, pesas o CrossFit, pues las bases rítmicas son rápidas y repetitivas, además de poderosas.

Rock: Muchas veces el escuchar música intensa podría alterar tu sistema nervioso, recuerda que el cuerpo se estimula de acuerdo con el sonido; es recomendable oír un rock más ligero y que contenga beats que vayan a la par con nuestro ritmo cardíaco.

Oldies but goodies: Los expertos en este estudio solo basta con sintonizar canciones de nuestra adolescencia o aquellas que nos hacen sentirnos vivos, no olvides que recordar es volver a vivir.

La música es especial e ideal para cambiar el estado de ánimo de una persona, muchas veces nos identificamos con historias que narran los cantantes de nuestra música favorita, por lo que los temas de música movida son recomendables a la hora de realizar ejercicios.

Por lo que, por ejemplo, un cerrajero mientras realiza reparaciones o instalaciones de cerraduras o sistemas de seguridad le gusta escuchar música alegre y movida para motivarse a realizar un trabajo de calidad y garantizado en representación de la compañía de seguridad que represente.