La musicoterapia consiste en una terapia que utiliza la música, con el objetivo de mejorar el estado de salud del paciente, estimulando la mente, porque éste es el lugar en el cual están unidas todas las emociones y sensaciones del ser humano.

Como puedes ver, la ciencia siempre nos sorprende con sus avances, y aunque la musicoterapia se conoce desde hace algunos años, hoy te vamos a explicar algunos de los beneficios que esta terapia proporciona.

Favorece el aprendizaje

Este es uno de los beneficios más destacados en la aplicación de la musicoterapia, de acuerdo con la Federación Mundial de Musicoterapia, cuando el paciente utiliza instrumentos y estos proporcionan una melodía, el paciente va a mejorar el aprendizaje. No importa la edad del estudiante, incluso si se trata de una persona adulta que quiere aprender a dominar el oficio del cerrajero o un niño que está aprendiendo a leer.

Por esta razón, muchos especialistas recomiendan a los padres que sus hijos escuchen música desde temprana edad, de igual manera, cuando sus capacidades físicas y motrices lo permitan, puede aprender a tocar un instrumento musical.

Así, los niños tendrán una gran ayuda para el desarrollo cognitivo, porque los peques van a mejorar su capacidad de atención, memoria y percepción, gracias a la escucha, repetición y expresión musical.

Alivia el dolor crónico

Este beneficio ha sido avalado por la Organización Mundial de la Salud, quienes afirman que la terapia con música se puede considerar como una medicina convencional para el tratamiento contra el dolor.

Esto tiene sentido, porque debemos recordar que el dolor es una experiencia sensorial en los pacientes, quienes cuentan con emociones, las cuales se pueden controlar con ayuda de la musicoterapia.

Otras organizaciones, como la International Asociation of the Study of Pain (La Asociación Internacional del Estudio del Dolor), reafirma que el dolor es una sensación subjetiva que puede variar con cada paciente, y esto altera su afecto, generando muchos pensamientos negativos que pueden llegar a extremos como el deseo de dejar de vivir.

Los especialistas señalan que los estudios realizados han arrojado resultados muy favorables, como lo son la disminución del dolor, se trata de una terapia no invasiva y no genera costos como la ingesta de analgésicos.

Ayuda al buen humor

Muchos estudios coinciden en que nuestro estado de ánimo tiene una gran influencia en nuestra salud, así que no nos debería extrañar, que los expertos en el tema afirmen que gozar de un buen humor, nos ayuda a mantener una excelente salud.

La musicoterapia influye en el estado anímico de la persona, así que con el tipo de música correcta, podrás brindar sentimientos muy entusiastas a tus pacientes, por ende, generar buen humor, lo que a su vez, permite que tengan una sensación de bienestar general.

Disminuye la sensación de angustia

Muchos nos angustiamos por gran cantidad de situaciones, esto genera ansiedad y estrés. La buena noticia es que estas sensaciones pueden ser disminuidas de manera paulatina, hasta su eliminación.

Esto es, porque la música estimula el estado mental y emocional, y esas sensaciones subjetivas, van a ceder ante los sonidos de la música.

Estos son solo algunos de los beneficios que la musicoterapia proporciona a quienes la aplican, por eso te invitamos a conocer a mayor profundidad, el tipo de música a escuchar, para obtener los beneficios que deseas, para ti, para tus hijos y demás seres queridos.