
Cuando escuchamos la música que nos gusta, sentimos sensación de bienestar y tranquilidad, disfrutamos la letra, la melodía y nos relajamos. El embarazo para algunas mujeres puede llegar a generar mucha tensión, mucho estrés, preocupación, independientemente que sea un embarazo normal o de alto riesgo.
Es por ello que los médicos recomiendan a las embarazadas escuchar música durante su periodo de gestación, con la finalidad de relajarse y de sentirse mejor durante este proceso, al igual recomiendan colocar la música directamente al bebe.
Esto es grandemente positivo tanto para la madre como para él bebe que se está desarrollando, existe una serie de canciones recomendadas, sin embargo, los médicos dicen que lo esencial es que la madre se relaje con la música de su preferencia.
Es decir, si a la madre le agrada escuchar salsa, merengue, baladas, es libre de hacerlo, hasta si le gusta el sonido que hace el cerrajero mientras saca el cilindro de la puerta metálica, también es válido.
Quieres saber cuáles son los beneficios o ventajas de escuchar música durante embarazo
A continuación te vamos a mencionar algunos:
- Brinda a la madre sensación de bienestar, tranquilidad y relajación mientras la escucha, lo cual ayuda a bajar los niveles de estrés que pueda llegar a generar el embarazo.
- Crea una gran conexión entre la madre y él bebe, se convierte en especie de puente entre ambos. Hay madres que dicen que mientras estaban escuchando música, llegaron a sentir pataditas o movimientos.
- Una vez que el bebe nace, estudios han confirmado que el niño puede llegar a calmarse al escuchar aquella música que siempre le colocaban durante el embarazo.
- Alivia el dolor durante las contracciones.
- Estimula la audición del feto, le ayuda a reconocer sonidos y ritmos.
¿Qué tipo de música se recomienda para la estimulación del bebe durante el embarazo?
El primer sentido que experimenta el feto en el vientre materno es la audición, el primer sonido son los latidos del corazón de su madre, y a partir de la semana numero 20 comienza a reaccionar sobre los sonidos, además el líquido amniótico actúa como conductor de los mismos.
Los expertos recomiendan preferiblemente colocarle al bebe música clásica, 2 horas diarias podría ser suficiente, entre las canciones clásicas más recomendadas están: las de Mozart, mas q nada porque relaja al bebe y las de Vivaldi.
Los bebes que son estimulados con este tipo de música, nacen más relajados, es decir menos llanto, ya que la música aumenta su desarrollo cognitivo y emocional, lo cual crea un vínculo de seguridad y tranquilidad con la madre.
Es importante que en esta práctica también participe el padre, pues así él bebe ya lo va reconociendo, el padre le puede cantar canciones de cuna o de su preferencia.
La estimulación temprana a través de la música durante el embarazo, es importantísimo para que él bebe pueda desarrollarse adecuadamente después del nacimiento, la función del padre en esta etapa es fundamental para que él bebe sienta el cariño y afecto que siente por él, ya verás como todo esto resulta muy positivo para el niño.