
La música para muchas personas como los cerrajero economico representan un complemento en su día a día, gracias a diversos estudios científicos explican los diferentes beneficios que esta tiene en nuestra vida. También las personas que instrumentos musicales son más inteligentes.
Esta produce cambios significativos en nuestra autoestima, ya que muchas veces ciertas melodías o letras de canciones nos hace sentir identificados con situaciones vividas en el pasado o en el presente de nuestra vida.
Ventajas de la música
Aumenta la felicidad: Cuando se está escuchando música el cerebro libera una sustancia llamada dopamina, este es un neurotransmisor que se encarga de aumentar las emociones, alegría y la felicidad.
Mejora el rendimiento al correr: Los corredores que escuchan música motivadora rápida o lenta según un estudio descubrieron que estos corrían más rápido que los corredores que escuchaban música tranquila o sin esta, en una carreta de varios metros.
Para que el rendimiento en una carrera sea mayor es necesario elegir una música que te inspire a seguir adelante.
Disminuye el estrés:La música actúa directamente sobre las hormonas, disminuye los niveles de cortisol en el cuerpo, contrarresta los efectos del estrés crónico, el cual causa un 60 por ciento de todas las enfermedades y dolencias. Los niveles más bajos de estrés, significan mayores posibilidades de bienestar.
Mejora el sueño:La mayoría de las personas hoy en día sufren de insomnio, el escuchar música clásica o relajante una hora antes de acostarse mejora el sueño, en comparación con escuchar un audio-libro o no hacer nada antes de acostarse.
Reduce la depresión: La música es considerada un antidepresivo natural, debido a que ciertas melodías producen la liberación de serotonina y dopamina en el cerebro, esto produce un aumento en la sensación de felicidad y bienestar. También libera una hormona llamada noradrenalina, que invoca sentimientos de euforia.
Ayuda a comer menos: Cuando se combina la iluminación suave y música lleva a las personas a consumir menos alimentos y sobre todo a disfrutarlos más.
Cambia el estado de ánimo al conducir: La música influye de manera positiva en el estado de ánimo mientras conduce, convirtiendo este comportamiento a uno más seguro.
Fortalece el aprendizaje y la memoria: El escuchar música ayuda a aprender y recordar información de forma eficiente, estudios demuestran que los músicos aprenden mejor con música neutral, mientras que lo que no son músicos aprenden mejor con música positiva.
El grado de rendimiento se diferencia entre aprendizaje y memoria para los músicos y no músicos.
Aumenta la inteligencia verbal: Algunos estudios revelan que los niños con edades entre 4 y 6 años aumentan la inteligencia verbal después de tomar clases de música, donde aprenden ritmo, melodía, tono y voz.
Los resultados arrojados, dieron a conocer que el entrenamiento musical aumenta la capacidad de los niños de comprender y explicar el significado de las palabras.
Otros estudios en personal adultas con formación musical superaron a grupos sin entrenamiento en pruebas de memoria verbal.
Aumenta el coeficiente intelectual: El tomar clases de música determina un alto rendimiento académico y coeficiente intelectual en niños pequeños, diversas pruebas realizadas en otros niños que realizaban otras actividades extracurriculares demostraron que el coeficiente intelectual no es el mismo.